Pablo Sanz es un artista sonoro, compositor e investigador que ha llevado a cabo instalaciones, conciertos multicanal, exhibiciones... en sitios como el Museo Reina Sofia, KZM, MWW Contemporary Museum, entre otros muchos... Ahora está vinculado a Canarias a través del proyecto CANARIAS DC SOUNDWALK, un proyecto basado en una serie de composiciones extraidas de grabaciones de campo grabadas en cada una de las islas y que se pueden escuchar a través de la aplicación Echoes. Pero mejor adjunto el texto y el enlace que él mismo nos ha pasado y donde explica mucho mejor de que trata el proyecto.
Nunca he entendido por que se le llama Festival Internacional de Música de Canarias, si desde que al menos cuando me empezó a interesar su programa hace unos años, he visto que tiene una programación prácticamente destinada a la música clásica.
Eric Dolphy dijo una vez, “Cuando escuchas música, y termina, desaparece en el aire y nunca podrás capturarla de nuevo”. Con esta cita Wade Matthews dio paso a “Cruciales”...
"THE WAIT", el nuevo trabajo de Manolo Rodríguez dedicado a su padre y la larga espera antes de su inevitable desenlace. Una composición donde se une la guitarra española y la síntesis digital, acompañados de Carlos Costa al contrabajo y Tom Rainey a la bateria.
Hace poco contacté con Antonio Martín, responsable del blog "La muerte tenía un blog", un blog en el cual descubrí que allá por los años ochenta existia en Gran Canaria un proyecto de índole completamente experimental llamado Quaxar, y que me pareció una pieza fundamental de la historia de la música experimental en Canarias, así que busqué un poco más sobre Elio Quiroga, y poco encontré, más allás de su canal y algún vídeo en youtube.
Hablar de Carlos Costa y Manolo Rodríguez es hablar de la improvisación libre en Canarias, más concretamente en Tenerife. Ellos son esa clase de músicos que a parte de dominar lo que hacen a través de la experiencia de muchos años, ponen mucha de su energía en la divulgación de la improvisación a través de conciertos, charlas, talleres y propuestas que impliquen al público, para llevarles una experiencia que puedan disfrutar desde una perspectiva más cercana.
Hoy me siento enamorado de lo que hago, aunque me pidan endulzarlo me veo en la obligación de decir que no. No tengo necesidad de modificar lo que hago para que encaje, dejaría de ser auténtico, y no pretendo que hagan eso cuando soy un simple espectador.
El XXIV Festival Internacional de Música Electroacústica y Arte Tecnológico ‘Punto de Encuentro Canarias’ 2017 incluye su actividad en Lanzarote y Fuerteventura, donde apostará por distintos públicos y nuevos espacios, más allá de los tradicionales en Gran Canaria y Tenerife.
Cruce Dos es un proyecto que tiene intención de fomentar la cultura de la música experimental, improvisación libre, vanguardia, arte sonoro…
Música Visual de Lanzarote es un festival cuya magia reside en la integración y conexión de la música de vanguardia y otros lenguajes artísticos con el precioso paisaje volcánico de Lanzarote.
Improvisación Libre: ¿Qué, cómo, cuando?.
Una breve introducción. Manolo Rodríguez nos hace resumen y respaso de lo que es la improvisación libre.
Hace poco pidieron a Enrique Mateu que hiciera un taller de improvisación libre en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Un taller de improvisación libre supone un paso muy interesante sobretodo cuando va dirigido a chicos y chicas que aún no tienen claro si darán el paso a la enseñanza superior, pero que en cualquier caso la mayoría por no decir la totalidad de ellos han tenido un primer contacto con la improvisación libre con la consecuente apertura de conciencia que implica.
Hace ya unos pocos años que abrió Fábrica la Isleta, un espacio pensado para fabricar cultura, que comenzó muy centrado en la música jazz pero ahora abre cualquier tipo de oportunidad a cualquier tipo de disciplina y a todos los niveles.
El sello londinense BLACK PSYCHOSIS editó en Diciembre pasado el primer trabajo oficial y debut de BRUTALOMANIA, llamado “Mess”, en formato cassette profesional y en una tirada de 100 copias. “Mess” se compone de 5 cortes y una duración aproximada de 40 minutos y está disponible a través de la web de BLACK PSYCHOSIS por 5 GBP + gastos de envío.
Black Psychosis: http://blackpsychosis.blogspot.com.es
Página 1 de 2