
Improvisación Libre: ¿Qué, cómo, cuando?.
Una breve introducción. Manolo Rodríguez nos hace resumen y respaso de lo que es la improvisación libre.

Hace poco pidieron a Enrique Mateu que hiciera un taller de improvisación libre en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Un taller de improvisación libre supone un paso muy interesante sobretodo cuando va dirigido a chicos y chicas que aún no tienen claro si darán el paso a la enseñanza superior, pero que en cualquier caso la mayoría por no decir la totalidad de ellos han tenido un primer contacto con la improvisación libre con la consecuente apertura de conciencia que implica.

Hace ya unos pocos años que abrió Fábrica la Isleta, un espacio pensado para fabricar cultura, que comenzó muy centrado en la música jazz pero ahora abre cualquier tipo de oportunidad a cualquier tipo de disciplina y a todos los niveles.

El sello londinense BLACK PSYCHOSIS editó en Diciembre pasado el primer trabajo oficial y debut de BRUTALOMANIA, llamado “Mess”, en formato cassette profesional y en una tirada de 100 copias. “Mess” se compone de 5 cortes y una duración aproximada de 40 minutos y está disponible a través de la web de BLACK PSYCHOSIS por 5 GBP + gastos de envío.
Black Psychosis: http://blackpsychosis.blogspot.com.es

Este año el Festival de música de Canarias ha abierto sus puertas a la improvisación libre, una apuesta novedosa que ha generado polémica ya que rompe con el tradicionalismo habitual del festival, pero al margen de polémicas hemos podio contar con la presencia de Pedro Barboza (Venezuela), un guitarrista y compositor que se mueve por la improvisación libre. Una de sus propuestas más personales es la simpatía que genera entre la guitarra y la caja sobretodo cuando se muestra en solitario, y el que tengo que decir desprende ciertoa aroma que me recuerda al legendario Derek Bailey.